El embarazo está lleno de emociones, y una de las preguntas más emocionantes es: ¿cuándo llegará el bebé?
En Quantio hemos creado una calculadora para embarazadas con FPP (fecha prevista de parto), y otras fechas de tu interés, para ayudarte a estimar de manera sencilla y precisa el día en que podrías dar a luz.
Solo tienes que introducir la fecha de tu última menstruación, y nuestra herramienta hará los cálculos por ti, dándote una idea clara del gran día.
Así podrás planificar con tranquilidad este momento tan especial, sin complicaciones ni cálculos manuales, conociendo la fecha de concepción y semanas de embarazo.
Calculadora de Embarazo
IMPORTANTE: Ante cualquier duda acude siempre a tu ginecóloga o ginecólogo para asegurar tu salud y la de tu bebé. La información que te proporcionamos está bien ajustada, pero la medicina no es una ciencia exacta y cada embarazo es diferente. ¡Acude a profesionales por tu salud!
Instrucciones de uso de la calculadora de fecha de parto y semanas de embarazo
Seleccionar el método de cálculo
Campo «Método de cálculo»: Escoge la opción que mejor se adapte a la información que tienes disponible:
- Fecha de última menstruación: El cálculo se basará en el primer día de tu último ciclo menstrual.
- Fecha de concepción: Usa esta opción si conoces la fecha exacta en que se produjo la concepción.
- Fecha de FIV/Transferencia de embriones: Selecciona esta opción si te has sometido a un tratamiento de fertilidad.
- Fecha de primera ecografía: Elige esta opción si tienes la fecha de la primera ecografía y sabes cuántas semanas tenías en ese momento.
Ingresar la fecha correspondiente
Campo «Fecha»: Escribe la fecha que corresponda según el método de cálculo seleccionado.
Ejemplos:
- Si seleccionaste «Fecha de última menstruación», ingresa la fecha de inicio de tu último ciclo menstrual.
- Si elegiste «Fecha de primera ecografía», escribe la fecha en que se realizó la ecografía.
Ingresar las semanas de embarazo (solo para ecografía)
Campo «Semanas de embarazo en la ecografía»: Si seleccionaste «Fecha de primera ecografía», escribe cuántas semanas tenías en la ecografía para calcular con mayor precisión la fecha probable de parto.
Calcular FPP online
Botón «Calcular Fecha de Parto»: Haz clic en este botón para obtener una estimación de:
- Fecha estimada de parto.
- Semanas y días de embarazo actuales.
- Trimestre en el que te encuentras.
- Fecha estimada de concepción.
- Información adicional sobre el desarrollo del bebé.
- Próximas fechas importantes (ecografías, pruebas, etc.).
Resultado: Una vez que hagas clic en «Calcular», verás los siguientes detalles:
- Fecha estimada de parto: La fecha en la que es más probable que nazca tu bebé.
- Semanas y días de embarazo: Cuántas semanas y días llevas de embarazo.
- Trimestre actual: Si estás en el primer, segundo o tercer trimestre.
- Fecha estimada de concepción: La fecha en la que se produjo la concepción.
- Desarrollo del bebé: Información detallada sobre cómo está creciendo tu bebé en esta etapa.
- Próximas fechas importantes: Ecografías, pruebas y visitas médicas que deberías tener en cuenta.
¿Para qué sirve la calculadora del embarazo y fecha de parto?
Esta calculadora es ideal para obtener una estimación de la fecha probable de parto y para hacer un seguimiento del embarazo.
Sin embargo, es fundamental recordar que las fechas calculadas son aproximadas y deben ser consideradas solo como una referencia.
Los especialistas en salud, como ginecólogos y obstetras, son quienes pueden ofrecerte información más precisa y confiable mediante ecografías y otros exámenes médicos.
Consultar con tu médico te permitirá tener un seguimiento adecuado y personalizado, adaptado a tus necesidades y a las características únicas de tu embarazo.
Esta herramienta es ideal para:
- Estimar la fecha probable de parto basada en la información que tienes disponible.
- Hacer un seguimiento del embarazo, conociendo las semanas y días exactos.
- Obtener información adicional sobre el desarrollo del bebé y las próximas fechas importantes.
Sin embargo, es fundamental recordar que las fechas calculadas son aproximadas y deben ser consideradas solo como una referencia.
Los especialistas en salud, como ginecólogos y obstetras, son quienes pueden ofrecerte información más precisa y confiable mediante ecografías y otros exámenes médicos.
Consultar con tu médico te permitirá tener un seguimiento adecuado y personalizado, adaptado a tus necesidades y a las características únicas de tu embarazo.
Consejos adicionales
- Usa paréntesis: Si tienes dudas sobre la fecha de concepción o la última menstruación, consulta con tu médico para obtener una estimación más precisa.
- Mantén un registro: Anota las fechas importantes y los resultados de las pruebas para llevar un control detallado de tu embarazo.
- No te estreses: Las fechas son estimaciones, y es normal que haya variaciones. Lo más importante es que tú y tu bebé estén sanos.
- Consulta siempre con un profesional de la medicina: Las fechas proporcionadas esperamos que te ayuden, pero consulta siempre con tu ginecólogo o ginecóloga.